Skip to main content
Logo junta de extremadura

¿Qué ERASMUS+?

 

ERASMUS PLUS

El Programa de la Unión Europea para la Educación, la Formación, la Juventud y el Deporte.El 1 de Enero de 2014 (período 2014-2020) ha entrado en vigor el nuevo programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte. El objetivo que persigue es garantizar que jóvenes y adultos consigan las competencias necesarias para tener éxito en el mundo actual a través de la innovación y la modernización de la práctica docente. Está previsto que más de 4.000.000 de jóvenes y personas adultas adquieran conocimientos y experiencias gracias al estudio, la formación y los programas de voluntariado en el extranjero. El programa prestará apoyo a instituciones y asociaciones para trabajar con homólogos de otros países.

Por primera vez se reúnen los 7 programas anteriores en uno solo, por lo que será más fácil el acceso. Los cambios en las normas implican que  nunca antes haya sido más fácil poder solicitar una ayuda.

El presupuesto asignado al programa será de 14.700.000.000 €, para los 7 años, lo que supone un incremento del 40% sobre el anterior programa, El Programa de Aprendizaje Permanente.

Erasmus Plus prestará apoyo a:

  • Estudios, formación, experiencia laboral o trabajo voluntario en el extranjero.

  • Docencia o formación en el extranjero para el personal de la educación, la formación o la juventud

  • Desarrollo de programas de educación digital y uso de las TIC

  • Aprendizaje de lenguas

  • Reconocimiento de competencias adquiridas, incluso fuera del sistema educativo Formal

  • Alianzas estratégicas entre instituciones educativas y organizaciones juveniles con homólogos de otros países

  • Alianzas del conocimiento y alianzas para las competencias sectoriales para fomentar el emprendimiento mejorando los programas educativos y las cualificaciones a través de la cooperación entre el mundo laboral y el educativo

  • Sistema de garantía de préstamos para que los estudiantes de màster puedan financiar sus estudios en otro país

  • Investigación sobre la integración europea

  • Intercambios, cooperación y desarrollo de capacidades en el sector de la educación superior y de la juventud de todo el mundo

  • Iniciativas dirigidas a promover la innovación pedagógicas y las reformas políticas progresivas en el ámbito nacional mediante futuras iniciativas

  • La buena gestión de iniciativas deportivas y actos contra el fraude de resultados, dopaje, violencia, racismo, intolerancia, etc, en especial en el deporte de base.

En el marco de esta política educativa, la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno Extremadura apoya de manera decidida estas acciones. Se quiere favorecer así la participación de los centros educativos, profesorado y alumnado de nuestra Comunidad Autónoma en los programas europeos de educación en una clara apuesta por la internacionalización de nuestros centros Se quiere favorecer así el desarrollo de proyectos para participar activamente en el flujo de formación e información sobre las innovaciones educativas de los países de la Unión Europea.