El pasado 22 de junio se publico la orden para la dotación de libros de texto y material escolar y didáctico a los centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La solicitud de las BECAS DE LIBROS DE TEXTO PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA para el IES PUENTE AJUDA se debe hacer a través de un formulario que encontraréis en el siguiente enlace:
Nuevo periodo de admisión en el primer curso de ciclos formativos de grado medio y superior:
HASTA EL 19 DE JUNIO
A tener en cuenta estas tres opciones:
• Se establece un nuevoperiodo de admisión extraordinaria a primer cursoampliándose por ello el periodo de solicitudes de admisión a través de la plataforma educativa de rayuela a partir de su publicación en DOE hasta el19 de junio
• Las personas quehan presentado solicitud en el periodo admisión ordinario a primer curso(del 2 al 31 de mayo) pueden volver a reabrir su solicitud y podrán si lo consideran oportuno, modificar la solicitud para incluir los nuevos puestos escolares a través de la plataforma educativa de rayuela
• Las personas queno han presentado la solicitud en el periodo ordinario a primer curso(del 2 al 31 de mayo) podrán hacerlo en este nuevo periodo de admisión extraordinaria pudiendo optar a la totalidad de los puestos escolares de cada uno de los ciclos de formación profesional de grado medio y grado superior del curso 2023-2024.
¡ATENCIÓN! Debido a las obras que se están llevando a cabo en la Avda. de Elvás, donde se encuentra el acceso a la Esc. Industriales, solo se dispondrá de un carril en ambos sentidos. Se recomienda que los alumnos estén en la sede UNA HORA ANTES del horario establecido
El IES Puente Ajuda ha recibido suministro de equipamiento informático (15 ordenadores portátiles), adquirido de manera centralizada por la Consejería de Educación y Empleo, destinado a enseñanzas de formación profesional que se imparten en su centro.
Actuación cofinanciada el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Este fondo es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea. Su objetivo es contribuir a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y mejorar el nivel de vida en las regiones menos favorecidas. Se presta especial atención a las regiones que sufren desventajas naturales o demográficas graves y permanentes, como las regiones más septentrionales, que tienen una escasa densidad de población, y las regiones insulares, transfronterizas y montañosas. Para más información: