Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Super Usuario

¿Qué ERASMUS+?

 

ERASMUS PLUS

El Programa de la Unión Europea para la Educación, la Formación, la Juventud y el Deporte.El 1 de Enero de 2014 (período 2014-2020) ha entrado en vigor el nuevo programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte. El objetivo que persigue es garantizar que jóvenes y adultos consigan las competencias necesarias para tener éxito en el mundo actual a través de la innovación y la modernización de la práctica docente. Está previsto que más de 4.000.000 de jóvenes y personas adultas adquieran conocimientos y experiencias gracias al estudio, la formación y los programas de voluntariado en el extranjero. El programa prestará apoyo a instituciones y asociaciones para trabajar con homólogos de otros países.

Por primera vez se reúnen los 7 programas anteriores en uno solo, por lo que será más fácil el acceso. Los cambios en las normas implican que  nunca antes haya sido más fácil poder solicitar una ayuda.

El presupuesto asignado al programa será de 14.700.000.000 €, para los 7 años, lo que supone un incremento del 40% sobre el anterior programa, El Programa de Aprendizaje Permanente.

Erasmus Plus prestará apoyo a:

  • Estudios, formación, experiencia laboral o trabajo voluntario en el extranjero.

  • Docencia o formación en el extranjero para el personal de la educación, la formación o la juventud

  • Desarrollo de programas de educación digital y uso de las TIC

  • Aprendizaje de lenguas

  • Reconocimiento de competencias adquiridas, incluso fuera del sistema educativo Formal

  • Alianzas estratégicas entre instituciones educativas y organizaciones juveniles con homólogos de otros países

  • Alianzas del conocimiento y alianzas para las competencias sectoriales para fomentar el emprendimiento mejorando los programas educativos y las cualificaciones a través de la cooperación entre el mundo laboral y el educativo

  • Sistema de garantía de préstamos para que los estudiantes de màster puedan financiar sus estudios en otro país

  • Investigación sobre la integración europea

  • Intercambios, cooperación y desarrollo de capacidades en el sector de la educación superior y de la juventud de todo el mundo

  • Iniciativas dirigidas a promover la innovación pedagógicas y las reformas políticas progresivas en el ámbito nacional mediante futuras iniciativas

  • La buena gestión de iniciativas deportivas y actos contra el fraude de resultados, dopaje, violencia, racismo, intolerancia, etc, en especial en el deporte de base.

En el marco de esta política educativa, la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno Extremadura apoya de manera decidida estas acciones. Se quiere favorecer así la participación de los centros educativos, profesorado y alumnado de nuestra Comunidad Autónoma en los programas europeos de educación en una clara apuesta por la internacionalización de nuestros centros Se quiere favorecer así el desarrollo de proyectos para participar activamente en el flujo de formación e información sobre las innovaciones educativas de los países de la Unión Europea.

FONDO SOCIAL EUROPEO

 

UNIÓN EUROPEA- FONDO SOCIAL EUROPEO 

 

El Fondo Social Europeo está destinado a fomentar las oportunidades de empleo y movilidad geográfica y profesional de los trabajadores, así como facilitar su adaptación a las transformaciones industriales y a los cambios de los sistemas de producción, especialmente mediante la formación y la reconversión profesional.

 

ENSEÑANZAS COFINANCIADAS  FONDO SOCIAL EUROPEO

  CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

 PROGRAMAS COFINANCIADOS  FONDO SOCIAL EUROPEO

PROGRAMA REMA

PROGRAMA IMPULSA

PROGRAMA ERASMUS+

Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO

 

 

 

 

 

 

Solicitud Programa Erasmus

Aquellos estudiantes del Centro que cursen el Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas y deseen participar en el Programa Erasmus, deberán descargarse la SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN y una vez rellena, entregársela a alguno de sus profesores.

Junto con la solicitud,se deberá entregar una carta de motivación, en la que se expondrán los motivos por lo que se desea participar en el programa.

Para realizar la selección de los participantes, se tendrán en cuenta distintos aspectos entre los que destacan el expediente académico, el nivel del idioma del país de acogida y el informe del profesorado

 

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN

Carta Erasmus

 

 

Carta Erasmus

Erasmus Charter for Higher Education FDO page 0001
Erasmus Charter for Higher Education FDO page 0002 

 

 

Una vez solicitada la carta ECHE (Erasmus Charter Higher Education) o carta Erasmus el pasado curso académico, informamos que la Comisión Europea nos ha aprobado dicha solicitud por lo que nuestro Instituto ya cuenta con dicha carta, la cual nos abre las puertas para que el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior pueda realizar su módulo de FCT (prácticas) en empresas extranjeras.

El código de nuestra carta Erasmus es E BADAJOZ35

 

DECLARACIÓN DE POLÍTICA ERASMUS

En el IES Puente Ajuda se le da una gran importancia a todo lo relacionado con la dimensión europea así como a todo aquello que suponga acercar Europa al alumnado. Actualmente se están desarrollando varios programas y proyectos europeos como son el Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL), que representa una parte importante del proyecto general de política lingüística, el Proyecto REALCE (Red Educativa de Extremadura, Alentejo y Centro), proyecto auspiciado por el Comité de Gestión del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal. Por último, en el Centro se está desarrollando un Proyecto Comenius (2013-2015), como una forma más de abrir el espacio europeo a nuestro alumnado.

No queríamos dejar pasar la oportunidad de brindarle a nuestro alumnado de Grado Superior la posibilidad de cursar su módulo de Formación en Centros de Trabajo en un país europeo, siendo ésta una demanda que los propios estudiantes han hecho en ciertas ocasiones.

Con el fin de elegir las empresas extranjeras que acogerán a nuestros alumnos se utilizarán los contactos del personal de la comunidad educativa además de seleccionar previamente aquellos centros de trabajo que se encuentren en la línea de nuestras prioridades educativas.

Gracias a las experiencias positivas que poseemos con otros países europeos, nos beneficiamos de contactos con empresarios relacionados con el mundo de la Administración, rama que estudia el alumnado de Grado Superior de nuestro Centro. No obstante, estos estudiantes podrán realizar sus prácticas en empresas de cualquier sector, habida cuenta que en todas ellas se llevan a cabo tareas de carácter administrativo. Así, nuestro abanico de posibilidades es bastante amplio.

En cuanto a las zonas geográficas, comenzamos seleccionando la ciudad de Dublín, Irlanda, por tener contacto directo con empresas en dicho lugar y por el hecho de que el alumnado practique el inglés técnico, puesto que dicho idioma se presenta como parte de su curriculum oficial.

Posteriormente se localizan empresas en Francia, en la región de La Vendeè ya que existe una compañera impartiendo clases en la localidad La Roche-Sur-Yon, que nos proporciona centros de trabajo para que nuestros estudiantes lleven a cabo allí sus prácticas.

El coordinador Erasmus junto con el tutor de FCT y la directora del centro, se aseguran de que las empresas seleccionadas sean las más adecuadas para realizar en ellas el módulo de FCT, cerciorándose de la idoneidad entre centro de trabajo y estudiante, de manera que todo el esfuerzo culmine en una experiencia positiva para las partes implicadas.

En principio, nuestro grupo objetivo son los estudiantes de 2º curso del Ciclo Superior de Administración y Finanzas, para que lleven a cabo sus prácticas en empresas extranjeras, pero no se descarta la posibilidad de que algún miembro de la comunidad educativa muestre su interés por recibir formación (o impartir docencia en caso del profesorado) en instituciones europeas. De manera general, los objetivos que se persiguen son:

–Proporcionar la posibilidad de realizar las prácticas profesionales en un país extranjero de manera que redunde positivamente en la empleabilidad de los estudiantes, ya que supone una mejor formación de los mismas, de su cualificación, habilidades y destrezas.

–Impulsar la motivación del alumnado, siendo un elemento esencial en el desarrollo del aprendizaje al favorecer la asimilación de nuevos conocimientos y la adquisición de otras facultades y capacidades. Además, facilita la vinculación de los contenidos de enseñanza a los intereses, necesidades y expectativas de los estudiantes.

–Facilitar el acceso a una experiencia fuera de su país de origen, habida cuenta que el alumnado del centro, por sus características personales, no posee los recursos económicos necesarios para poder viajar al extranjero.

–Entender, por parte de los estudiantes, cuál es su cualificación específica dentro de las cualificaciones europeas, al tener que desarrollar actividades profesionales en un país de Europa diferente al suyo.

–Facilitar un entorno transnacional donde poder practicar un idioma extranjero, comprobando en primera persona la utilidad del mismo.

–Crear y fortalecer vínculos entre las partes implicadas en el proyecto. Una vez abierta una vía de comunicación entre empresas europeas, el centro y los estudiantes, aprovechar esta relación con vistas a un futuro; que no se trate de una experiencia puntual sino que se mantenga un contacto para beneficiarnos mutuamente de posibles necesidades que pudieran surgir.

–Optimizar las competencias básicas de los participantes; no podemos dejar de lado la interdisciplinariedad que conlleva el Programa.

–Acercar la dimensión europea al mayor colectivo posible de nuestra comunidad educativa así como del entorno del centro.

Se intenta así dar soluciones efectivas a las necesidades del mercado laboral, anticipando las habilidades y destrezas que se necesitan para mejorar la empleabilidad.

           
     
     
 
   
 

 

ERASMUS POLICY STATEMENT

Puente Ajuda Secondary School gives a great importance to everything related to the European dimension as well as everything related to bringing the European framework to our students.

Currently, several European programs and projects are been developed in our school such as the European Language Portfolio (ELP), which represents an important part of the overall draft language policy, the REALCE project (Education Network of Extremadura, Alentejo and Center), sponsored by the Management Committee of the Spain-Portugal Border Cooperation Operational Programme. Finally, the Centre is developing a Comenius Project (2013-2015), as a way to open European area to our students.

We do not want to miss the opportunity to provide our Higher Level students with the possibility to undertake a training period in a European country, and this is an opportunity that our students have been asking for several times. We will use contact of staff to choose the foreign companies that will host our students. In addition, we will pre-select those companies which work with our educational priorities.

Thanks to the positive experiences we have with other European countries, we benefit from contacts with business people from the management area, that is the field studied by our students in Higher Education. However, these students can do their internship in companies of every industrial sector, due to the fact that they all perform administrative tasks. Thus, our range of possibilities is quite large.

About the geographical areas, we selected Dublin (Ireland) in the first place because we deal with companies from there and so that our students have the chance to practice technical english (this language is part of their official curriculum).

Afterwards, we looked for companies located in France, in the region of The Vendeè as there is a collegue teaching in the city The Roche-Sur-Yon, who provides us workplaces for our students just to make their traineeship.

The Erasmus coordinator, along with the tutor of traineeship and the headmistress of our High School, will ensure that the selected companies are the more suitable, ensuring the adequacy between workplace and student, so all the effort culminates in a positive experience for those who are involved in the project.

Our main target group is students in the 2nd year of the Higher Studies of Administration, to make their traineeship in a foreign company, but we do not put away the possibility that a member of the school community shows interest in receive education (or teaching assignments in case of teachers) in the European institutions. In general, the objectives to be achieved are:

–To provide the possibility of professional practice in a foreign country so that it results in the positive employability of students, since it represents a better training for themselves, their qualifications, skills and abilities.

–To promote students motivation, being an essential element in the development of their learning to facilitate the assimilation of new knowledge and the acquisition of other skills and abilities. It also facilitates the closeness of the teaching contents with the interests, needs and expectations of the students.

– To make students aware of their specific qualifications within the framework of European qualifications (they have to develop professional activities in a foreign European country).

–To facilitate a transnational environment where they can practice a foreign language, checking firsthand its usefulness.

– To create and strengthen links between the parties involved in the proyect. After opening a channel of communication with European companies, we would have to consider this relationship in the future; that it is not a one-off experience but a contact is maintained to mutually benefit from future needs.

–To optimize the core competencies of the participants; we can not ignore the interdisciplinarity that the Program involves.

–To bring closer the European framework to the collective of our educational community and to the environment of our institution.

This aims to give effect to the needs of labor market, bringing forward the skills requested in order to improve the employability.

 

Proyecto emprendedores por Europa

 

 

PROYECTO EMPRENDEDORES POR EUROPA

 

 

Las ideas principales del proyecto radican entorno al concepto de cultura emprendedora en sentido amplio (capacidad de innovación y creatividad, capacidad para resolver problemas, autonomía e iniciativa,…) así como la intención de acercar la dimensión europea.

Básicamente, el proyecto consiste en realizar prácticas en empresas londinenses durante 3 semanas. Para los actuales estudiantes de Gestión Administrativa, supone hacer parte de su módulo de FCT en Londres mientras que para los ya graduados implica tener una experiencia complementaria de prácticas en el extranjero.

Dentro del proyecto están programadas diversas actividades antes de las movilidades a Londres con el fin de preparar a los estudiantes, dándoles algunas nociones acerca de Londres, mejorando el conocimiento del inglés, potenciando y promoviendo las actitudes emprendedoras,…

El pasado jueves 13 de noviembre, se reunió a todos los posibles beneficiarios del proyecto para informarles en detalle de las características del mismo. Reproducimos aquí la presentación con los detalles del proyecto de los estudiantes.

 

Presentación EPE Estudiantes.pps

 

Hemos creado un blog para el proyecto donde iremos poniendo las actividades que vamos realizando.

 

Blog Emprendedores por Europa

 

!No dejéis de visitarlo y poner vuestros comentarios!

 

DIFUSIÓN

 

Una vez concluida la fase de movilidades, varios medios de comunicación ha querido contar cómo se ha desarrollado así como la experiencia vivida por sus participantes. Os dejamos los enlaces de estes noticias:

ARTÍCULO HOY OLIVENZA –> http://www.hoyolivenza.es/actualidad/2015-05-10/puente-ajuda-participa-proyectos-programa-1944.html

ARTÍCULO LA GACETA DEL ESTUDIANTE –> http://lagaceta.educarex.es/leer/catorce-alumnos-puente-ajuda-realizan-practicas-empresa-reino-unido.html

TELEVISIÓN DE OLIVENZA (TVO)–  http://iespuenteajuda.juntaextremadura.net/index.php/videos/video/proyecto-emprendedores-por-europa-tvo